El 36% de peruanos quiere irse por el avance de la delincuencia
El 36% de peruanos está considerando irse al extranjero por la inseguridad en el país
La inseguridad en el Perú no solo se siente en las calles, también se refleja en una decisión cada vez más común: irse a vivir al extranjero. Según la última encuesta de Datum para El Comercio, un 36% de peruanos ha considerado seriamente dejar el país por la creciente delincuencia. En octubre del año pasado, esta cifra era del 31%.
Crece el número de peruanos que piensan en dejar el país
Este dato revela el impacto emocional y social que la violencia está generando. Cada vez más ciudadanos ven el salir del país como una forma de protegerse ante lo que consideran un abandono por parte del Estado.
La responsabilidad de esta crisis, según los encuestados, recae principalmente en la presidenta Dina Boluarte. Un 52% la señala como la principal responsable de la situación actual. Muy cerca está el Congreso, con un 47% de las menciones, y luego el sistema de justicia con 28%.
Leyes favorecen a delincuentes
La desconfianza hacia las autoridades encargadas de la seguridad es abrumadora. Un 70% dice no confiar en la Policía Nacional. Y en el caso de jueces y fiscales, el 89% afirma que no cree en su labor para combatir la delincuencia.
En cuanto a la percepción de seguridad, la situación no mejora. El 86% de peruanos dice sentirse inseguro en las calles. Y lo más preocupante: el 62% considera que las leyes en materia de seguridad han terminado favoreciendo a los delincuentes.
La encuesta fue realizada entre el 4 y el 9 de abril de 2025, con una muestra de 1,213 personas de todo el país y un margen de error de +/- 2.8%.