Adrianzén critica pedidos de interpelación contra ministros
Incluso, el titular de la PCM mencionó que varios congresistas no asistieran a su interpelación en el Congreso.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, mostró su incomodidad ante los recientes pedidos de interpelación y la moción de censura presentada en su contra por el congresista Juan Burgos, titular de la Comisión de Fiscalización del Congreso.
“No deja de llamarme la atención que luego de la interpelación y durante esta, donde hubo una ausencia notable y mayoritaria de los firmantes de la interpelación en el pleno, hoy se promueva una interpelación de manera también, por lo menos, sorprendente”, afirmó ante la prensa tras el Consejo de Ministros.
Reacción del Ejecutivo
El primer ministro consideró que estas acciones legislativas no deben distraer el trabajo del Ejecutivo. “Vamos a esperar, he sido informado que necesitan 33 firmar para aceptarla y 66 para admitirla. Esto no puede perturbar la cantidad de tarea que tenemos desde la presidencia del Consejo de Ministros y la coordinación con cada uno de los sectores ministeriales”, señaló.
¿Mociones en curso?
Hasta ahora, el Congreso solo admitió la moción de censura contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, a raíz de las intoxicaciones escolares vinculadas al programa Wasi Mikuna.
En cambio, las mociones presentadas contra los ministros de Educación, Morgan Quero; de Salud, César Vásquez; y de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, no han sido admitidas.