Adrianzén a SIP: Hay campaña de desinformación contra el Gobierno
El titular de la PCM reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la libertad de prensa.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo un encuentro con representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde rechazó las acusaciones sobre limitaciones a la prensa en el Perú y aseguró que existe una campaña de desinformación en contra del Gobierno.
Acompañado por el vicepresidente II de la SIP, Carlos Jornet, y el director ejecutivo de la organización, Carlos Lauria, el premier destacó que el Ejecutivo ha garantizado el acceso de los periodistas a las conferencias de prensa y ha respetado la libertad de expresión en el país.
SIP advierte sobre deterioro de la libertad de prensa en Perú
Carlos Jornet, en declaraciones recientes, alertó sobre un "clima de estigmatización" y ataques verbales contra periodistas y medios de comunicación en el país. Según la SIP, el Perú ha descendido en el Índice de Chapultepec, ubicándose entre los siete países con mayores restricciones a la libertad de prensa en la región.
Además, la organización señaló su preocupación por las dificultades que enfrentan los periodistas para acceder a la información pública, instando a que el Poder Ejecutivo y el Legislativo adopten medidas para garantizar un ejercicio periodístico libre y sin restricciones.
Posturas encontradas entre el Gobierno y la SIP
Mientras que la SIP ha denunciado un incremento en las restricciones a la prensa, Adrianzén insistió en que el Ejecutivo no ha limitado el acceso de los periodistas a sus eventos y que la verdadera amenaza para la prensa es la desinformación.
El debate sobre la situación de la prensa en el Perú continúa, con sectores que exigen mayor transparencia y garantías para el ejercicio periodístico, mientras que el Gobierno mantiene su postura de que no existen restricciones impuestas a los medios de comunicación.