Hoy:

    Alan García: A seis años de la muerte del expresidente

    El expresidente se quitó la vida el 17 de abril de 2019 cuando iba a ser detenido por presuntos actos de corrupción.

    Foto y video: Canal N

    Este 17 de abril se recuerda el sexto aniversario del fallecimiento de Alan García Pérez, expresidente del Perú.

    Murió en 2019 luego de dispararse con un arma de fuego en su casa de Miraflores, al momento en que la Fiscalía y un grupo de policías llegaron para detenerlo por el caso Odebrecht.

    El expresidente fue trasladado con vida al hospital Casimiro Ulloa, pero no sobrevivió a la operación. Horas antes, había declarado a Canal N que no se podía detener a una persona “por especulaciones y sin pruebas”.

    Funeral masivo y despedida aprista

    La muerte de García generó un gran impacto político. Su funeral se realizó en el local del Partido Aprista en la avenida Alfonso Ugarte, donde miles de simpatizantes lo despidieron. Sus restos fueron cremados el 19 de abril en el cementerio de Huachipa.

    Tras su partida, el partido Aprista ha vivido años de ausencia en el Congreso, aunque ha anunciado su regreso para las elecciones del 2026.

    De líder juvenil a presidente del Perú

    Alan García nació en 1949. Desde joven fue parte del partido Aprista. A los 17 años ya integraba la Federación Aprista Juvenil y a los 35 fue elegido presidente, siendo el más joven en alcanzar ese cargo en la historia del país.

    Gobernó en dos periodos: de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011. Su primer gobierno tuvo una inflación de más del 2,000%, mientras que en el segundo logró estabilidad macroeconómica.

    ETIQUETAS