Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales cuestionó el Reinfo
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales se refirió a los asesinatos en una mina en Pataz
“Estamos tocando fondo”. Así lo dijo Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, tras referirse a la grave situación de inseguridad que viven varias zonas del país. Pidió al Ejecutivo y al Ministerio del Interior que actúen de inmediato.
El gobernador explicó que las regiones como La Libertad, Piura, Áncash y Cajamarca enfrentan una violencia que no ha parado de crecer. Los ataques, secuestros y asesinatos siguen ocurriendo sin una respuesta clara del gobierno central.
Contó que ya habían pedido medidas urgentes desde una reunión en Ica, pero que no se les ha vuelto a convocar. “El Conasec debía estar en sesión permanente, pero han pasado más de 45 días y no hay ninguna reunión”, aseguró.

ANGR sobre ola de criminalidad
Noriega dijo que los gobernadores regionales no tienen las herramientas necesarias. “No tenemos Serenazgo ni autoridad sobre la Policía. Solo podemos hacer gestiones administrativas. Estamos limitados”, explicó.
Por eso, piden que se complete el proceso de descentralización y se les den más competencias reales. Mientras tanto, en zonas como Pataz ya se pide que se declare la militarización total para frenar la violencia.
ANGR: ¿Qué esperan del Gobierno?
Piden una estrategia nacional de seguridad, convocatorias reales y que el ministro del Interior les dé la cara. Además, que el Ejecutivo escuche lo que están viviendo las regiones.
Noriega aclaró que, aunque no han pedido la salida de algún ministro, sí esperan que se evalúe su trabajo. “El Congreso debe asumir su rol. Todos debemos responder por lo que está pasando”, dijo.