Hoy:

    El asesinato de Gastón Medina conmueve al periodismo peruano

    La familia de Gastón está devastada por su pérdida y no ha dejado de exigir justicia

    El asesinato del periodista Gastón Medina en Ica. Foto y video: América TV

    El 20 de enero de 2025, el periodista y abogado Gastón Medina Sotomayor fue brutalmente asesinado en su propia casa, en Ica, tras haber dedicado años a investigar y denunciar actos de corrupción de autoridades locales. Este trágico suceso ha dejado una profunda huella en su familia, amigos y la comunidad periodística.

    Según su amigo y colega Carlos Santana, los últimos años de vida de Gastón fueron un constante temor. “Gastón vivió a salto de mata, no podía salir de su casa, siempre atemorizado por las amenazas constantes. Sabía que su vida estaba en peligro por la verdad que sacaba a la luz”, expresó. 

    La vida de Gastón Medina

    Gastón Medina, conocido por su firme carácter confrontacional, comenzó su carrera en la radio y televisión desde muy joven. A los 20 años, se trasladó a Lima, donde trabajó en Radio Panamericana, y se convirtió en una de las voces más destacadas del medio. A lo largo de su carrera, entrevistó a artistas de renombre como Gustavo Cerati y Menudo. Sin embargo, su vida dio un giro cuando regresó a Ica y fundó su propio canal de televisión, con el objetivo de dar voz a la población y exponer la corrupción. No temía enfrentarse a figuras políticas y funcionarios, y sus investigaciones destaparon diversas irregularidades en la administración pública.

    “Gastón fue el abanderado de la lucha contra la corrupción en Ica. Gracias a él, se destaparon muchos casos oscuros”, comentó Santana. Sus denuncias, sin embargo, lo convirtieron en blanco de ataques, tanto físicos como psicológicos. En 2022, su canal fue atacado, y durante meses, su vida estuvo marcada por amenazas, cartas notariales y hasta explosivos. A pesar de las medidas de protección, las amenazas no cesaron, y finalmente, en enero de 2025, la protección fue retirada.

    El día de su muerte, Gastón realizó su programa desde su casa por razones de seguridad. Luego, cuando salió para realizar algunos trámites, fue interceptado por un sicario a bordo de una motocicleta, quien le disparó ocho veces, acabando con su vida en cuestión de segundos. En ese momento, su esposa Nataly salió corriendo al escuchar los disparos y encontró a su esposo tendido en el suelo. “Lo vi tirado, fue horrible. Había estado conversando con él solo horas antes”, expresó entre lágrimas.

    Familiares y colegas exigen justicia 

    El Colegio de Periodistas del Perú, el Consejo Regional de Ica, así como la población de Ica, se han pronunciado enérgicamente ante este asesinato. Se convocaron manifestaciones en busca de justicia, pidiendo que se identifiquen a los responsables y se castigue a quienes asesinaron al comunicador.

    La investigación ha identificado a los presuntos autores materiales del crimen, uno de ellos un ciudadano venezolano que, al parecer, actuó como sicario. Sin embargo, las autoridades continúan en la búsqueda de los responsables intelectuales detrás de este asesinato.

    La familia de Gastón está devastada por su pérdida y no ha dejado de exigir justicia. “Gastón era un hombre bueno, solidario, siempre dispuesto a ayudar a los demás. Lo mataron por exponer la corrupción. Nos dejó sin su voz, pero su legado no será olvidado”, dijo su viuda, quien pidió garantías para ella y su hijo de 10 años.

    El crimen de Medina es un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan los periodistas en su labor de informar y denunciar. La familia y los amigos de Medina seguirán luchando hasta que se haga justicia.