Vecinos de Ate rechazan retiro de muro: "No es de la vergüenza"
Directora de la junta vecinal, asegura que el muro fue construido hace más de veinte años por la empresa Gremco, como parte del plan de seguridad para permitir la apertura del Estadio Monumental
En la cuadra uno de la calle Barcelona, en el distrito de Ate, exactamente en el cruce con la avenida Huarochirí, se construyó un muro de concreto que divide el paso vehicular.
Esto ha sido calificado por el propio alcalde como "el muro de la vergüenza" y ha anunciado públicamente que será demolido esta semana. Pero los vecinos no están de acuerdo.
En este punto, el alcalde llegó hace apenas dos días, transmitió en vivo por redes sociales y señaló que esta pared fue levantada sin autorización por los propios residentes. Sin embargo, los vecinos organizados de la zona han salido a desmentir esta versión.
En diálogo con Canal N, Nancy Fernández, directora de la junta vecinal, asegura que el muro fue construido hace más de veinte años por la empresa Gremco, como parte del plan de seguridad para permitir la apertura del Estadio Monumental.
Según su testimonio, nunca fue una iniciativa vecinal y la estructura no bloquea el acceso a servicios de emergencia, peatones o residentes.
“Este muro no es de la vergüenza, es de seguridad. Hemos tenido robos de casas, asaltos a plena luz del día, caos vehicular cada vez que hay partido. Lo pagamos todo nosotros: vigilancia privada 24 horas, mantenimiento, seguridad. Y ahora el alcalde viene a acusarnos sin conocer nuestra realidad”, señaló Fernández.
A unos metros de allí, Raúl, otro vecino de la zona, mostró el Decreto de Alcaldía N° 035-2004. Este documento, dice, sustenta que el muro fue parte del diseño original de seguridad urbana para la habilitación del Estadio Monumental.
Explica que en la parte posterior del estadio existe un muro de similares características, de cinco kilómetros, que fue condición para obtener la licencia de funcionamiento.
“Acá no hay discriminación. Este muro divide una zona residencial de un área de alto tránsito y riesgo. Los robos en la esquina son comunes. Afuera, una moto te arrancha el celular. Adentro, no hay incidentes porque estamos organizados. Si lo derrumban, exigimos que pongan una reja y serenos”, indicó.
Critican al alcalde de Ate
Los vecinos critican, además, la forma en que el alcalde abordó el tema: sin convocarlos, sin diálogo previo y priorizando la exposición en redes sociales.
“Nunca vino a conversar. Nunca respondió nuestras cartas. Y ahora aparece de noche, con cámaras, diciendo que va a tumbar todo. Lo que busca es polarizar. Dice que parecemos un club privado, que discriminamos. No es así. Somos vecinos que nos protegemos como podemos porque la municipalidad no lo hace”, agrega otra residente.
Denuncian constantes asaltos
La zona, según denuncian, sufre de constantes actos de delincuencia, ventas de licor en la vía pública y acumulación de basura. Ante la llegada de los medios y del propio alcalde, la zona fue limpiada y se desplegó personal municipal, algo que —según aseguran— no ocurre normalmente.
Los vecinos han enviado documentos, videos y su testimonio a este medio para expresar su indignación. Reiteran que no se oponen a una solución concertada, pero exigen respeto a la historia y a las medidas de seguridad que por años han financiado ellos mismos.