Hoy:

    Barrios Altos: jóvenes graban documental mientras ocurre incendio

    Con apoyo del Ministerio de Cultura, jóvenes muestran el lado positivo del barrio

    Incendio en Barrios Altos

    Mientras un gran incendio afectaba varias calles de Barrios Altos, un grupo de jóvenes no dejó que el miedo detuviera su sueño. En medio de la emergencia, siguieron grabando un documental sobre su barrio, donde nacieron y crecieron. El proyecto se llama Miradas de mi barrio y busca mostrar el verdadero rostro de Barrios Altos.

    Los chicos participaron en un taller de cine y aprendieron a manejar cámaras, escribir guiones y contar historias. El resultado: una serie de cortos grabados en sus calles, en sus casas y con sus vecinos. Todo esto, mientras alrededor ardían almacenes y casas afectadas por el incendio de hace un mes.

    Un barrio que también es cultura, fiesta y comunidad

    Mariana, Joaquín y José Carlos son algunos de los participantes. Ellos cuentan que desde fuera muchos piensan que Barrios Altos es peligroso, pero ellos quieren cambiar esa imagen. “Aquí también hay fiesta, historia, arte y gente buena”, dice Mariana. Por eso decidieron grabar desde adentro y mostrar lo que los hace sentirse orgullosos.

    Incluso cuando el incendio bloqueó algunas zonas, como la casa de José Carlos, los jóvenes buscaron nuevas formas de grabar. “No se pudo grabar por el humo, pero igual seguimos”, explicó. Así, en lugar de rendirse, usaron la situación para mostrar la realidad y la esperanza que conviven en su barrio.

    Pronto se estrenará en plazas y colegios del barrio

    El proyecto fue financiado por el Ministerio de Cultura y tiene previsto proyectar los documentales en plazas públicas y colegios de Barrios Altos. Luego, esperan llevarlos a festivales fuera del país. Para muchos, fue la primera vez que usaron una cámara o escribieron un guion. Ahora sueñan con seguir haciendo cine.

    Este esfuerzo demuestra que, a pesar de las dificultades, los jóvenes de Barrios Altos tienen ganas de cambiar la historia de su barrio con creatividad y unión.

    ETIQUETAS