Hoy:

    Desorden de cables pone en peligro a peatones

    Vecinos denuncian falta de acción de empresas de telecomunicaciones y municipios.

    Foto y video: América Noticias

    Los cables de internet y telefonía en desuso están generando graves problemas de seguridad en varias calles de Lima. En distritos como San Martín de Porres, Surco y Carmen de la Legua, cables colgando de los postes o sueltos en el suelo han provocado accidentes y siguen representando un riesgo latente para la comunidad.

    Accidentes por el desorden del cableado

    La falta de mantenimiento ha ocasionado que cables viejos se enreden en árboles, postes y cercos, mientras que otros terminan en el suelo, poniendo en peligro a peatones y conductores.

    Uno de los incidentes más preocupantes ocurrió en Surco, donde una mujer embarazada cayó al tropezar con un cable suelto en la vía pública.

    “No es solo en esta zona, pasa en toda Lima”, denunció un vecino, quien criticó la falta de respuesta de las autoridades.

    En San Martín de Porres, María Díaz, vecina de la urbanización Mirador 2, contó que varios niños han resultado heridos tras tropezar con cables en el suelo mientras jugaban o usaban patinetas.

    Peligro en la infraestructura urbana

    El problema no solo afecta a peatones, sino también a la estructura de los postes de luz y telecomunicaciones. Héctor Rodríguez, residente de San Martín de Porres, expresó su preocupación por la sobreacumulación de cables, que podría hacer colapsar los postes.

    En Carmen de la Legua, los vecinos han tomado medidas improvisadas, atando los cables a cercos para evitar que queden sueltos. Sin embargo, muchos desconocen si algunos de estos cables conducen electricidad, lo que agrava la situación.

    ¿Quién debe solucionar el problema?

    Según la normativa, las empresas de telecomunicaciones son responsables de retirar los cables en desuso. Sin embargo, muchas no han cumplido con esta obligación, lo que ha llevado a varios municipios a iniciar procesos sancionadores.

    Raúl Ramos, subgerente de Fiscalización de la Municipalidad de Surco, confirmó que se están tomando acciones contra las compañías responsables y que, de ser necesario, los casos se reportarán ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

    Mientras tanto, los vecinos siguen expuestos a accidentes y esperan que se tomen medidas inmediatas para retirar el cableado en mal estado.