Canciller pidió "evitar triunfalismos" tras primera ronda de alegatos orales en La Haya
Además indicó que la pregunta del juez de la Corte es de mucha importancia y evitó dar alcances de la respuesta que prepara el equipo jurídico.

Lima .
El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, pidió evitar caer en “triunfalismos” y volvió a pedir tranquilidad un día después de culminada la primera ronda de los alegatos orales de Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
“Hay que evitar la idea de que el tema es simple, que o ganamos o perdemos, que es un partido de fútbol y que uno gana y el otro pierde. Probablemente las cosas pueden ser más complejas, como han sido las sentencias anteriores de la corte”, afirmó en entrevista con RPP.
Además, reiteró su convencimiento en la posición peruana y en los argumentos peruanos dados por los abogados, así como también destacó la intervención chilena. “Yo creo que estamos dando una excelente lección de lo que los latinoamericanos podemos lograr”, refirió.
Roncagliolo resaltó la importancia de la pregunta que planteó el juez Mohamed Bennouna a ambos equipos jurídicos “porque es una invitación a pensar las cosas en su contexto histórico” e indicó que ésta será debidamente respondida el día martes.