Capibaras bebé llegaron al Parque de las Leyendas en Huachipa
Dos ejemplares recién llegados se suman a la fauna del zoológico. Ya pueden ser visitados por el público bajo protocolos especiales.
Una nueva pareja de capibaras ha llegado al Parque de las Leyendas, sede Huachipa, y se ha convertido rápidamente en el centro de atención para los visitantes. Con apenas tres meses de edad, estos dos ejemplares, una hembra y un macho, iniciaron su proceso de adaptación dentro de un área acondicionada especialmente para su bienestar y monitoreo veterinario.
Ambos roedores provienen de un centro autorizado de crianza, y actualmente se encuentran en cuarentena bajo supervisión constante. Según explicaron los especialistas del parque, este período dura aproximadamente 45 días, durante los cuales se les realizan pruebas para descartar enfermedades parasitarias o bacterianas. Para garantizar su salud, el ingreso a su zona está restringido, pero los visitantes pueden observarlos a través de paneles de vidrio.
“El espacio donde se encuentran recrea su hábitat natural, con zonas húmedas, refugios con ramas y acceso a agua para estimular sus comportamientos biológicos”, indicó Humberto Calle, coordinador del área. Los capibaras, también conocidos como ronsocos, son los roedores más grandes del planeta. Se caracterizan por su cuerpo robusto, pelaje castaño y su habilidad para nadar, gracias a las membranas interdigitales en sus patas.
Aunque todavía son tímidos, poco a poco comienzan a interactuar con su entorno. Se alimentan actualmente de forraje, tubérculos y concentrados, tras haber sido destetados de la leche materna. El macho pesa 3.5 kg, mientras que la hembra alcanza los 3 kg.
Más allá de su importancia biológica, los capibaras se han vuelto un fenómeno en redes sociales. Videos, memes y coreografías han popularizado a estos animales, especialmente por su comportamiento tranquilo y sociable. En Japón, incluso protagonizan un anime infantil llamado Kapibarasan.
El Parque de las Leyendas ha informado que pronto lanzará una dinámica digital para que el público proponga nombres para los nuevos integrantes. Mientras tanto, visitantes de todas las edades ya se acercan al recinto para conocerlos y sumarse a la fiebre del capibara que ha contagiado al país.