Colegios con detector de metales por extorsiones en el Callao
En estos planteles, se revisa al personal docente, administrativo y a los alumnos al momento de ingresar, utilizando detectores de metales para identificar posibles objetos peligrosos
Con la finalidad de brindar mayor seguridad a los estudiantes, el Gobierno Regional del Callao ha iniciado un plan piloto que incorpora detector de metales en varias instituciones educativas.
Esta medida pretende evitar que se introduzcan armas u objetos que puedan poner en riesgo la integridad de la comunidad escolar.

Callao: Instituciones educativas beneficiadas
Los colegios donde se ha implementado esta medida incluyen: Francisco Izquierdo Ríos, Callao, Darío Arrus, San Pedro, Dora Mayer, General Prado, Santa Clara, la N° 5082 de Sarita Colonia, Sor Ana de los Ángeles, entre otros.
En estos planteles, se revisa al personal docente, administrativo y a los alumnos al momento de ingresar, utilizando detectores de metales para identificar posibles objetos peligrosos.
Además de la instalación de detectores de metales, se han reforzado las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE), capacitando a la comunidad educativa en la respuesta ante situaciones de riesgo y emergencias.
También se ha establecido protocolos de seguridad en coordinación con la Dirección Regional de Educación del Callao y el Gobierno Regional. Asimismo, la Policía Nacional ha incrementado los patrullajes preventivos en las inmediaciones de los colegios para garantizar un entorno más seguro.
¿Cómo denunciar un robo u otro delito?
La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.