Hoy:

    Colegios particulares son extorsionados

    La Asociación de Colegios Privados del Perú pidió una mesa de trabajo con los ministerios del Interior y Educación

    Colegios particulares son extorsionados. Foto y video: América Noticias

    El inicio del año escolar 2025 ha sido marcado por la inseguridad ciudadana. Más de 300 colegios particulares en distintas regiones han sido extorsionados y amenazados, generando temor entre docentes, alumnos y padres de familia.

    Colegios particulares son extorsionados. Foto: América Noticias
    Colegios particulares son extorsionados. Foto: América Noticias

    Comas: Colegio suspende clases por amenazas

     

    Uno de los casos más graves es el del colegio San Vicente en el distrito de Comas, en Lima, Perú, donde los extorsionadores enviaron un video con armas y municiones, exigiendo un pago bajo amenazas de ataques.

    El director de la institución optó por suspender las clases presenciales, luego de que en febrero el colegio sufriera un atentado con un artefacto pirotécnico en la puerta principal.

    Colegios exigen medidas de seguridad al Gobierno

     

    A través de un comunicado, la Asociación de Colegios Privados del Perú pidió una mesa de trabajo con los ministerios del Interior y Educación para reforzar la seguridad en los centros educativos.

    El colegio San Vicente ha contratado seguridad privada, pero los padres consideran que no es suficiente. Un grupo de ellos realizó una vigilia en el frontis de la institución, exigiendo garantías para que sus hijos puedan volver a clases sin miedo.

    Mientras tanto, el ministro de Educación, Morgan Quero, y el ministro del Interior, Juan José Santivañez, han sido consultados sobre las acciones que tomarán ante esta crisis.

    ¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

     

    La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.