Gamarra: Comerciantes anuncian paro por inseguridad ciudadana
Carlos Choque, integrante del Comité contra la Extorsión y Sicariato, señaló que la movilización también incluirá a bodegueros, transportistas y trabajadores de centros comerciales.
El emporio comercial de Gamarra se sumará a un paro nacional convocado para el martes 14 de mayo en protesta contra la ola de extorsiones, sicariato e inseguridad que afecta no solo a los comerciantes de La Victoria, sino a diversos sectores del país.
Así lo anunció Carlos Choque, integrante del Comité contra la Extorsión y Sicariato, a Canal N, quien señaló que la movilización también incluirá a bodegueros, transportistas y trabajadores de centros comerciales.
“Efectivamente, estamos siendo golpeados por la delincuencia, no solo en Gamarra, sino en todo el país. Nosotros, como empresarios, también tenemos responsabilidad social y por eso convocamos a una jornada de protesta. Lo que sucede en Pataz y en otras zonas muestra el abandono total del Estado”, declaró Choque.
Criticó a la presidenta Dina Boluarte
En esa línea, criticó a la presidenta Dina Boluarte por minimizar el problema de la inseguridad. "Decir que esto viene de hace veinte, treinta o cuarenta años es lavarse las manos. Eso demuestra incapacidad. No hay liderazgo ni soluciones".
Según explicó, ese día se ha decidido que todas las tiendas y puestos de Gamarra cerrarán completamente sus puertas, como señal de protesta.
“Gamarra se paraliza. No habrá atención. El 85 % del Perú vive del día a día, si no trabajamos no comemos, pero esta vez vamos a parar un solo día para marchar por la paz, por la justicia y la seguridad que todos merecemos”, dijo.
La concentración se realizará desde las 8:00 a. m. en la intersección de Gamarra y Unanue, y a las 11:00 a. m. partirán en marcha hacia el Congreso de la República.
Unidad nacional contra el crimen
Choque hizo un llamado a gremios de todo el país a sumarse al paro. “Queremos unirnos bodegueros, taxistas, comerciantes, transportistas. Todos debemos alzar la voz. No queremos más robos ni más muertes. Ya no nos sentimos representados por este gobierno”, enfatizó.
Respecto a los pedidos que llevarán en la marcha, señaló: “Pedimos que se vayan todos. Vemos mentiras y engaños. No sabemos qué vendrá, pero sí sabemos que estamos caminando por la paz, por la vida y por la democracia”.