Congreso aprueba teletrabajo para padres tras su licencia
Nueva medida busca mayor flexibilidad para padres y madres
Buenas noticias para los trabajadores del sector público y privado. La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó un dictamen que permitirá a los padres y madres solicitar 20 días de teletrabajo tras concluir su licencia por maternidad o paternidad.
Este beneficio tiene como objetivo facilitar el cuidado del recién nacido y permitir una mejor adaptación de los trabajadores a sus nuevas responsabilidades familiares.
Teletrabajo podría extenderse en casos de riesgo de anemia
Además de los 20 días de teletrabajo, el dictamen también contempla la posibilidad de ampliar esta modalidad hasta el primer año del niño en caso de que el menor presente riesgo de anemia.
Esta medida permitiría que las madres y padres puedan atender de manera prioritaria la salud de sus hijos sin necesidad de ausentarse completamente del trabajo.
"Este cambio en la ley busca que los trabajadores tengan más facilidades para equilibrar su vida laboral y familiar", indicaron los congresistas que impulsaron la iniciativa.
Nueva licencia para madres que sufren pérdidas prenatales
Otro punto aprobado en la comisión es la creación de una licencia especial de 10 días hábiles para aquellas trabajadoras que sufran una pérdida prenatal después de las 22 semanas de gestación.
Esta licencia podrá solicitarse con la presentación de un certificado de defunción fetal o un certificado de salud, y permitirá a las madres tener un tiempo de recuperación sin afectar su vínculo laboral.
A la espera del debate en el Pleno del Congreso
El dictamen ahora deberá pasar al Pleno del Congreso, donde se decidirá si se convierte en ley. De ser aprobado, marcaría un importante avance en las políticas de conciliación laboral y familiar en el Perú.