Hoy:

    Congreso citó a ministro del Interior por asesinato en Pataz

    La Comisión de Defensa del Congreso citó para hoy al ministro Julio Díaz 

    Congreso cita a ministro de Interior por asesinato de 13 trabajadores mineros. Foto: Andina / Video: América Noticias

    Tras el asesinato de 13 trabajadores en un socavón de Pataz, el Congreso decidió citar al ministro del Interior, Julio Díaz. Además, la bancada de Fuerza Popular anunció que interpelará al ministro de Defensa, Walter Astudillo.

    Los hechos ocurridos el 26 de abril han causado indignación entre los familiares de las víctimas, quienes piden justicia. Los trabajadores asesinados eran obreros y vigilantes, muchos de ellos padres de familia y sustento de sus hogares.

    La medida del Congreso busca que los ministros expliquen qué acciones tomaron y por qué, según Fuerza Popular, los 90 mil militares desplegados no han tenido un impacto real en la zona.

    Congreso cita a ministro de Interior por asesinato de 13 trabajadores mineros. Foto: América Noticias
    Congreso cita a ministro de Interior por asesinato de 13 trabajadores mineros. Foto: América Noticias

    Situación en Pataz:¿Qué opinan los expertos?

     

    El exministro José Élice propuso establecer un “estado de emergencia inteligente” que permita actuar con firmeza sin vulnerar derechos. Además, señaló que el gobierno no ha buscado trabajar de manera conjunta con gremios como la SNMPE, que lucha contra la minería ilegal.

    En tanto, Remigio Hernani, también exministro del Interior, expresó que este gobierno no tiene la capacidad de resolver la violencia en Pataz, y deslizó la responsabilidad hacia los aliados políticos del Ejecutivo.

    Situación en Pataz: ¿Qué piden las empresas?

     

    La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía solicitó un plan urgente contra la minería ilegal. La Confiep también se pronunció y lamentó que el gobierno haya perdido el control de la seguridad en esta y otras zonas del país.

    Los cuerpos de las víctimas están siendo trasladados a la morgue de Trujillo. Sus familias continúan exigiendo justicia y apoyo para los gastos funerarios, en medio de un clima de temor generalizado.