Congreso evita interpelar a ministro de Salud
Titular del Minsa no responderá por el caso Medifarma, pese a cinco fallecidos y más de 10 afectados.
El Congreso de la República decidió no interpelar al ministro de Salud, César Vásquez, por el escándalo del suero fisiológico defectuoso de la empresa Medifarma, que provocó la muerte de cinco personas y complicaciones graves en otras diez.
Muertes y complicaciones graves
Entre las víctimas figura Melissa Esmeralda Guzmán, de 33 años, quien falleció en Cusco tras recibir el suero durante un procedimiento estético en la Clínica Sanna. El propio ministro confirmó el hecho y señaló que los responsables deben ser sancionados.
“Espero que esto sirva para que los verdaderos responsables, los dueños de Medifarma y la Clínica Sanna, sean responsabilizados”, declaró Vásquez el pasado 7 de abril.
Congreso desestima moción con 29 firmas
La moción presentada por legisladores como Guillermo Bermejo y Jaime Quito contenía 20 preguntas que el ministro debía responder sobre las acciones adoptadas por su sector para prevenir más casos, las medidas contra los laboratorios y clínicas involucradas, y la atención a los afectados.
César Vásquez ya había asistido previamente a la Comisión de Salud del Congreso para brindar explicaciones sobre estos temas. Durante su intervención, descartó su renuncia y sostuvo que solo lo haría si tuviera una responsabilidad directa en los hechos.