Hoy:

    Congreso limita alcance de la Contraloría sobre legisladores

    Un informe de la Comisión de Constitución señala que solo el Congreso puede sancionar a sus miembros.

    Foto y video: Canal N

    El Congreso aprobó un informe que señala que la Contraloría General no puede sancionar a legisladores que presenten información falsa o incompleta en sus declaraciones juradas.

    Solo el Parlamento podrá evaluar y aplicar sanciones internas.

    ¿Por qué se generó controversia?

    Algunos congresistas respaldaron la decisión. Gladys Echaíz sostuvo que “la Contraloría no puede sancionar a los aforados”. Alejandro Aguinaga fue más directo: “El que tiene que censurar es el Congreso”.

    Sin embargo, otros expresaron su rechazo. Jaime Quito dijo: “El que no cumpla con la norma tiene que ser sancionado”.

    Lady Camones, por su parte, señaló: “No deberíamos limitar la fiscalización sobre funcionarios públicos”.

    ¿Qué consecuencias podría tener esta decisión?

    La medida debilita el control externo sobre los legisladores y los excluye de la vigilancia de la Contraloría, incluso cuando hay omisiones o falsedades en sus declaraciones de bienes. A partir de ahora, cualquier sanción dependerá del Reglamento del Congreso.

    El documento ya fue enviado a Oficialía Mayor y podría ser ratificado por el Consejo Directivo, lo que dejaría sin herramientas a otras entidades fiscalizadoras.