Hoy:

    Corte Suprema decidirá futuro legal de Vladimir Cerrón

    El líder de Perú Libre busca anular su sentencia por el caso Aeródromo Wanka.

    Foto y video: Canal N

    Este miércoles 5 de marzo, la Corte Suprema revisará el recurso de Vladimir Cerrón, quien busca revocar su condena de tres años y seis meses de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka.

    La audiencia virtual se realizará a las 9 de la mañana y marcará un momento clave en el proceso judicial del exgobernador de Junín, quien sigue prófugo desde octubre de 2023.

    ¿Por qué se anuló su condena?

    En diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional (TC) anuló la sentencia de Cerrón tras admitir un recurso de hábeas corpus presentado por su defensa. El fallo argumentó que hubo una vulneración del derecho a la debida motivación en la resolución judicial que lo sentenció.

    Por ello, la Corte Suprema deberá revisar el caso y emitir una nueva resolución que determinará si Cerrón debe volver a cumplir su condena o si se revoca la medida.

    Cerrón sigue prófugo y con alta recompensa por su captura

    Desde que se dictó la orden de captura en su contra en octubre de 2023, Vladimir Cerrón no ha sido ubicado. En septiembre de 2024, el Ministerio del Interior elevó la recompensa por su paradero a S/500,000, convirtiéndolo en uno de los más buscados del país.

    El líder de Perú Libre no solo enfrenta este proceso judicial, sino que también está involucrado en investigaciones por corrupción, lavado de activos y asociación ilícita. Además, tiene una orden de prisión preventiva por el caso Antalsis.

    Lo que se espera de la Corte Suprema

    El fallo de la Corte Suprema será determinante para el futuro legal de Cerrón. Si el tribunal confirma su condena, se mantendrá su sentencia y su condición de prófugo. En caso contrario, podría abrirse un nuevo proceso judicial para determinar su responsabilidad en el caso.

    Mientras tanto, la búsqueda de Cerrón continúa, y la Policía Nacional espera que la recompensa ofrecida motive a los ciudadanos a proporcionar información clave sobre su paradero.