Cuellos Blancos del Puerto: 46 acusados por actos de corrupción
Según las investigaciones fiscales, los imputados enfrentan acusaciones de corrupción y tráfico de influencias en el sistema judicial del Callao,
El lunes 31 de marzo comienza una nueva etapa en el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, una de las investigaciones más relevantes sobre corrupción dentro del sistema judicial peruano.
La Fiscalía Supraprovincial ha imputado a 46 personas por delitos como tráfico de influencias, corrupción de funcionarios y organización criminal, todos ellos vinculados a una red ilegal que operaba desde la Corte Superior de Justicia del Callao.
El caso se destapó a través de una serie de interceptaciones telefónicas, que permitieron a los fiscales obtener pruebas cruciales sobre cómo los involucrados buscaban influir en las decisiones judiciales a cambio de favores económicos.
Estas interceptaciones, autorizadas judicialmente, fueron fundamentales para desmantelar la estructura criminal que operaba desde 2009 y se prolongó hasta años recientes. En total, se identificaron 113 hechos ilícitos perpetrados por los miembros de la red, incluidos jueces, abogados y empresarios.
La acusación incluye a figuras prominentes como César Hinostroza Pariachi, ex presidente de la Corte Superior del Callao, quien es señalado como el líder de la organización criminal.
También están implicados Gianfranco Paredes y Nelson Aparicio, ex asesores de la Corte, además de empresarios y abogados como Jacinto Salinas, Maximiliano León y Mario Mendoza.
La fase de control de acusación que comenzará el 31 de marzo es crucial, ya que durante este proceso se presentarán las pruebas definitivas y se determinará si el caso avanza a juicio oral.
La Fiscalía ha solicitado penas severas para los acusados y una reparación civil para el Estado, afectado por estos actos de corrupción que minaron la confianza en el sistema judicial.