Defensoría advierte crisis del agua en Lima y Callao
Sedapal niega colapso y afirma que el suministro está asegurado para 2025.
La Defensoría del Pueblo advirtió que Lima y Callao podrían enfrentar un desabastecimiento de agua en cualquier momento si no se interviene con urgencia la infraestructura que permite el almacenamiento y distribución del recurso hídrico.
José Luis Agüero, defensor adjunto para la administración estatal y servicios públicos, indicó que el sistema de Marcapomacocha, que abastece el 60% del agua potable de la capital, presenta graves deterioros. "Hay riesgo inminente si no se atiende la infraestructura que deriva el agua a Lima y Callao", señaló.
El funcionario también cuestionó la gestión de Sedapal, revelando que la empresa destina más de 800 millones de soles en contrataciones de terceros para tareas comerciales, como atención al público y facturación.
SEDAPAL DESMIENTE VERSIÓN DE DEFENSORÍA
En respuesta, Sedapal rechazó las declaraciones de la Defensoría mediante un comunicado oficial. La entidad aseguró que el suministro de agua para el 2025 está garantizado gracias a una reserva de 319 millones de metros cúbicos y negó que la infraestructura esté al borde del colapso.
Además, destacó que mantiene un programa de mantenimiento constante para garantizar el servicio.
"Además, contamos con un sistema de almacenamiento, conformado por 3 represas y 19 lagunas interconectadas y mantenidas adecuadamente, donde se viene almacenando agua en favor de la población usuaria", se remarcó en un comunicado.
🔴 #Comunicado | Respecto al abastecimiento del recurso hídrico dirigido a la población, #Sedapal informa:@RPPNoticias @canalN_ @exitosape @PTV_Noticias @noticias_tvperu pic.twitter.com/68De65xfke
— SedapalOficial (@SedapalOficial) March 18, 2025