Hoy:

    FAME niega plagio de armas ante el Congreso

    Congresistas cuestionaron posible copia de armamento denunciado por empresa de EE.UU.; Indecopi inspeccionará fábrica.

    Foto y video: Canal N

    Los directivos de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) negaron este lunes haber copiado diseños de fusiles, luego de que una empresa de Estados Unidos los acusara de plagio. Se presentaron ante la Comisión de Defensa del Congreso para responder por una denuncia que incluye una demanda de más de 50 millones de dólares.

    FAME responde ante acusación internacional

    El general Oswaldo Calle, presidente del directorio de FAME, afirmó que no existe plagio. “Hemos firmado un convenio con EWI, empresa israelí dueña intelectual de los fusiles. No hay copia ni fabricación irregular”, dijo.

    El congresista José Williams sostuvo que las partes del fusil fueron producidas íntegramente en Israel y luego ensambladas en Perú. “El fusil en totalidad fue fabricado allá”, precisó.

    La empresa estadounidense UWS los acusó de copiar su tecnología y distribuir los fusiles al Ejército y la Policía Nacional, lo cual fue revelado en un reportaje de Cuarto Poder.

    Congreso evaluará antecedentes de reunión sospechosa

    La presidenta de la Comisión de Defensa, Adriana Tudela, respaldó la exposición de FAME. “Ellos no producen piezas, solo ensamblan. No veo cómo podría haber plagio”, afirmó.

    Sin embargo, los congresistas también pidieron explicaciones sobre una reunión entre Jorge Ganoza —vinculado a Nicanor Boluarte—, un contratista israelí y funcionarios de FAME. Según Calle, “el contrato con el Ministerio del Interior se firmó en febrero y la reunión fue en marzo”.

    Indecopi anunció que volverá a inspeccionar la fábrica para evaluar si hubo o no vulneración de derechos de propiedad intelectual.