Fiscalía investiga coloración rojiza en río Rímac
Se presume una contaminación con sustancias químicas del río Rímac
El Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar para esclarecer las causas de la coloración rojiza observada en el río Rímac. Las diligencias buscan identificar si existe un posible delito ambiental.
Como parte del proceso, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima ya viene realizando diligencias para conocer las causas de este incidente reportado en el sector ubicado entre el puente Trujillo y la alameda Chabuca Granda, en el Cercado de Lima. La Fiscalía ha ordenado el análisis de muestras de agua recogidas en la zona, con el fin de determinar si la presencia de sustancias químicas es la responsable del cambio de color. También se han solicitado registros audiovisuales del área para analizar posibles fuentes de contaminación.
De igual forma, se recabará el testimonio del representante de Sedapal y se solicitará un informe a la Autoridad Local del Agua Chillón-Rímac-Lurín. Estas medidas buscan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades en caso de confirmarse una contaminación ambiental.
Las primeras investigaciones sugieren que la coloración rojiza podría haberse producido por el vertido de desechos industriales. No obstante, las autoridades esperan los resultados del peritaje para verificar esta posibilidad y establecer eventuales sancione