Gustavo Adrianzén sobre autógrafa de retiro de la CTS
Tienen 15 días para decidir si la aprueban o la observan
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo que el Ejecutivo revisará la ley aprobada por el Congreso que permite sacar el 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
El Gobierno tiene 15 días hábiles para decidir si aprueba o rechaza la ley. Si no hacen observaciones, la norma quedará lista para ser publicada.
Retiro de la CTS: ¿Qué dice la ley?
La ley permite que, de forma excepcional, los trabajadores retiren todo lo que tienen acumulado de CTS hasta el 31 de diciembre de 2026. Esto fue aprobado en el Congreso el 16 de abril y ahora espera la firma final del Ejecutivo.
La CTS es un beneficio laboral que sirve como un seguro para cuando dejas de trabajar. Se deposita dos veces al año: hasta el 15 de mayo y hasta el 15 de noviembre.
Retiro de la CTS: ¿Qué pasa si el Gobierno no aprueba?
Si el Ejecutivo observa la ley, el Congreso puede aceptarlo o insistir y aprobar la norma igual. Así que, por ahora, se espera qué decisión toman en los próximos días.
El retiro total de la CTS busca ayudar a quienes necesitan dinero ahora, pero algunos expertos advierten que puede ser riesgoso quedarse sin este ahorro si pierdes tu trabajo.