Huancayo: Trabajadores del INPE detenidos en red de drogas
Un operativo policial y fiscal desbarató una red que facilitaba ingreso de drogas en penales Huancayo
Un total de treinta personas, entre ellas trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y civiles, fueron detenidas tras un megaoperativo en Huancayo. La investigación, que duró dos años, descubrió cómo algunos trabajadores del INPE aprovechaban sus funciones para facilitar el ingreso de drogas a los penales. La acción policial apunta a combatir la corrupción que afecta la seguridad ciudadana.
Cómo operaba la red dentro de los penales
Entre los detenidos se encuentran quince trabajadores del INPE, en su mayoría encargados de seguridad. Las autoridades señalan que permitían sistemáticamente el ingreso de sustancias ilícitas.
El caso tomó fuerza tras la intervención reciente de una trabajadora de limpieza, quien intentó ingresar droga al penal de Huancayo escondida en su cuerpo.
Un golpe a la corrupción en las cárceles
El megaoperativo movilizó a doscientos policías de diferentes unidades, quienes actuaron de madrugada para evitar filtraciones. Además de detener a los trabajadores del INPE, se capturó a quince civiles, presuntamente relacionados con el tráfico de drogas.
La Policía Nacional y la Fiscalía continúan las investigaciones para identificar a todos los involucrados y posibles nexos con bandas externas.