Hoy:

    La danza Diablicos de Túcume fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación

    La danza típica es originaria de Lambayeque.

    America Noticias
    America Noticias

    Por: AmericaNoticias


    A través de una norma publicada hoy en el diario El Peruano, la danza Diablicos de Túcume, perteneciente al distrito y provincia de Lambayeque, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por su profundo arraigo social relacionado a la identidad de sus portadores y a su larga permanencia en el tiempo.


     


    La resolución del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales destaca que esta danza tiene como virtud un mantenimiento de formas musicales y coreográficas que son exhibidas mayormente en la festividad de la Virgen Purísima, siendo en el mes de febrero la fiesta principal, y en el mes de septiembre la fiesta de medio año.


     


    La danza consiste en la aparición de un grupo conocido como Los Diablicos, encargados de representar a los Siete Pecados Capitales, llamados los Siete Vicios en la tradición local, en diversos momentos de esta fiesta religiosa, siendo la procesión de una imagen de la Virgen el momento central de su representación.