Hoy:

    Largas colas para recibir la bendición de San Judas Tadeo

    Como cada 28 de cada mes, decenas de fieles entre niños, adultos y ancianos de diferentes lugares del país llegan a la iglesia San Francisco para presentar sus oraciones y peticiones a San Judas Tadeo

    Fieles de San Judas Tadeo forman largas colas para ingresar a iglesia San Francisco. / Video: Canal N

    El fervor por San Judas Tadeo, conocido como el "patrón de lo imposible," quedó nuevamente demostrado este 28 de enero con miles de fieles congregándose desde la madrugada en la Basílica de San Francisco, en Lima.

    Las filas, que comenzaron a formarse alrededor de las tres de la mañana, se extendieron por varias cuadras, alcanzando incluso la avenida Abancay.

    Como cada 28 de cada mes, decenas de fieles entre niños, adultos y ancianos de diferentes lugares del país llegan a este lugar para presentar sus oraciones y peticiones a San Judas Tadeo.

    San Judas Tadeo es conocido como el "patrón de lo imposible" y se le atribuyen milagros relacionados con situaciones desesperadas o aparentemente irremediables.

    En diálogo con Canal N, algunos devotos expresaron su gratitud por temas de salud, trabajo y protección familiar, mientras otros compartieron la emoción de asistir por primera vez, llevando consigo el espíritu de esperanza y fe.

    Durante la jornada, se celebran misas cada hora hasta la una de la tarde, con una pausa hasta las cinco, para luego reanudar hasta la madrugada.

    Esta devoción no es exclusiva de Lima ni del Perú; también se replica en países como México y Chile, donde San Judas Tadeo es venerado como un símbolo de fe en circunstancias difíciles.

    El ambiente es de gran emoción y esperanza, ya que muchos de los presentes aseguran que las peticiones a San Judas Tadeo son atendidas de manera milagrosa.