MEF eliminará más de 1,800 barreras administrativas
El Gobierno lanza medidas para reducir barreras burocráticas y fomentar el crecimiento.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha presentado un conjunto de medidas para reducir las barreras burocráticas que obstaculizan el desarrollo económico. A través de la eliminación de 1,846 obstáculos identificados por el Indecopi, el Gobierno busca facilitar la inversión y la formalización empresarial.
El ministro de Economía, José Salardi, indicó que un Decreto Supremo será emitido en los próximos días para concretar estas acciones. "Este es el primer gran recorte de barreras burocráticas en la historia del país", resaltó Salardi durante el anuncio.
El trabajo en conjunto con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también incluirá la optimización de procesos administrativos y la promoción del silencio administrativo positivo, con el fin de acelerar la formalización empresarial.
Además, el MEF ha establecido como objetivo llegar a julio de 2025 con una segunda fase de medidas orientadas a consolidar los avances en la materia.
Durante el evento, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, subrayó la importancia de continuar con estos esfuerzos a lo largo del año, mientras que los representantes de los gremios empresariales expresaron su apoyo a las reformas, destacando que las mismas impulsarán el desarrollo del país.
En el marco de estas reformas, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, informó que el miércoles se realizará el segundo pleno sobre seguridad ciudadana, donde se discutirá un paquete de normas propuestas por el Ejecutivo.