Mininter defiende tipificación del delito de terrorismo urbano
Destacó la importancia de tipificar el delito de terrorismo urbano como una herramienta legal para combatir la inseguridad ciudadana
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, destacó la importancia de tipificar el delito de terrorismo urbano como una herramienta legal para combatir la inseguridad ciudadana. Según el titular de la cartera, esta calificación permitiría sancionar de manera más efectiva las actividades delictivas que afectan a la población.
Durante una conferencia de prensa, Santiváñez subrayó que la nueva figura jurídica daría al Estado mayores opciones para enfrentar conductas delictivas complejas, fortaleciendo los procedimientos judiciales y asegurando que tanto fiscales como policías cuenten con garantías para desempeñar su labor en condiciones seguras.
Descarta jueces sin rostro y enfatiza confidencialidad operativa
En relación con el retorno de los jueces sin rostro, el ministro afirmó que esta medida no sería la solución adecuada para el actual panorama de criminalidad. Además, enfatizó que los planes operativos contra el crimen solo pueden ser revelados si cuentan con la autorización de la Comisión de Defensa del Congreso, garantizando así la reserva estratégica de las acciones policiales.
Santiváñez brindó estas declaraciones tras participar en la entrega de nuevos vehículos para la Policía Nacional, una acción que busca mejorar la capacidad operativa en la lucha contra el crimen organizado.