Nueva Ley Infocorp: salir de la lista negra tomará solo 7 días
Congreso obliga a bancos a reportar pago de deudas en máximo una semana.
El Congreso aprobó por insistencia la llamada Ley Infocorp. La norma establece que las entidades financieras tendrán un plazo máximo de siete días hábiles para actualizar el historial crediticio de los usuarios que hayan saldado sus deudas.
Así, quienes paguen podrán salir más rápido de las listas negativas como Infocorp.
¿Qué deben hacer los bancos?
Según la norma, los bancos deberán entregar, a pedido del cliente, una constancia de regularización de deuda en un plazo máximo de siete días hábiles. También deberán reportar esa información a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y a las centrales de riesgo, para que se refleje en el siguiente reporte.
¿Por qué es importante?
La ley busca evitar que personas que ya cumplieron con pagar sigan siendo consideradas morosas. José Luna, autor del proyecto, dijo que se trata de un problema que afecta el acceso al crédito de miles de ciudadanos. La actualización rápida del estado crediticio facilitará nuevas oportunidades financieras.
Más protección al consumidor
Manuel García Correa, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, afirmó que esta norma corrige una situación injusta que afecta a millones de peruanos. La medida modifica la Ley 28587 y la Ley 29571 para garantizar el derecho a una información crediticia actualizada.