Odontólogos son blanco de extorsionadores
Solo en 2024, se denunciaron 14 casos de extorsión en Lima Metropolitana, aunque se estima que muchos más no fueron reportados por temor
Ni siquiera los odontólogos se libran de los extorsionadores. Lamentablemente, la ola delincuencial en nuestro país sigue en aumento.
Solo en 2024, se denunciaron 14 casos de extorsión en Lima Metropolitana, aunque se estima que muchos más no fueron reportados por temor.
En varias zonas y distritos, los comerciantes ya pagan cupos bajo una falsa promesa de seguridad. El decano del Colegio de Odontólogos de Lima reveló que fue víctima de cobro de cupos en 2022 y que, en este 2025, ya se ha confirmado un nuevo caso.
Un ejemplo alarmante ocurrió recientemente en Villa El Salvador, donde delincuentes atacaron un centro dental con un explosivo. Tras la detonación, dejaron un número de contacto, advirtiendo que, a partir de ese momento, debían cumplir con sus exigencias.
Las altas sumas de dinero que los extorsionadores demandan—que pueden oscilar entre 10,000 y 50,000 soles en pagos diarios, semanales o mensuales—han obligado a muchos odontólogos a cerrar sus consultorios.
Según información policial, el anterior propietario de este centro dental abandonó el país y vendió su cadena de consultorios en abril de este año, luego de haber recibido amenazas constantes durante tres meses consecutivos.
El gremio odontológico aún recuerda el asesinato de su colega Christian Quispe Culqui en 2023, un hecho que evidenció la gravedad de la situación. Ante estos crímenes, exigen al gobierno tomar acciones inmediatas para frenar la ola de inseguridad que los afecta.