Hoy:

    Ollanta Humala sentenciado a 15 años por lavado de activos

    Ollanta Humala condenado por fondos ilícitos en dos campañas

    Ollanta Humala sentenciado a 15 años por lavado de activos. Foto y video: América TV

    El martes por la noche, Ollanta Humala cruzó nuevamente los muros de Barbadillo. El expresidente fue condenado a 15 años de prisión efectiva por lavado de activos. Según el fiscal Germán Juárez, el fallo es histórico: por primera vez un exmandatario recibe pena por ocultar aportes ilegales durante sus campañas de 2006 y 2011.

    Humala regresa a Barbadillo tras condena por lavado de activos

    El dinero, según el Tribunal, provino de Venezuela en valijas diplomáticas y de la constructora Odebrecht. Testimonios, planillas y agendas fueron las claves. Los jueces valoraron los indicios como “contundentes”. La defensa de Humala, sin embargo, lo llama “fallo arbitrario”.

    Con voz baja y celular en mano, Humala recibió la sentencia. Escribió, llamó a su abogado y esperó la camioneta policial. Se despidió sin colgar.

    El regreso a prisión ocurre en medio de un país que observa cómo ya son tres los exmandatarios tras las rejas. Junto a Alejandro Toledo y Pedro Castillo, Humala se instala en la historia de la corrupción política peruana.

    Ahora la batalla pasa a segunda instancia. Su abogado, Wilfredo Pedraza, asegura que “no hay prueba del origen ilícito del dinero”. Pero los jueces no creen que se requiera una confesión directa: bastan los indicios.

    A veinte años del levantamiento de Locumba, el ex comandante terminó derrotado por la justicia.