Papa León XIV: Su paso por la diócesis del Callao
El papa León XIV estuvo a cargo de la diócesis del Callao desde 2020 a 2021. Fue recordado por los sacerdotes por su apoyo en tiempos difíciles y su promesa de oración constante
El papa León XIV estuvo al frente de la diócesis del Callao desde abril de 2020 hasta mayo de 2021, periodo crítico para el país. En medio de la pandemia, su figura fue un aliento para sacerdotes y fieles, a quienes acompañó con palabras de fe y esperanza.
Durante su gestión, muchos sacerdotes encontraron en él a un pastor solícito. En momentos tan duros como la pandemia, León XIV ofrecía aliento espiritual y recordaba a los consagrados que eran “discípulos y misioneros alegres”, llamados a servir al pueblo con dedicación.
Uno de los momentos más emotivos fue su despedida a monseñor Luis Alberto Parra, a quien entregó la diócesis con un mensaje sencillo pero profundo: “Lo único que te prometo es rezar por ti”. Ambos compartieron una relación cercana desde entonces.
¿Dónde trabajaba y con quién se reunía León XIV en el Callao?
Su oficina estaba en la cuadra 2 del jirón Francisco Bolognesi, en Bellavista. Allí conservaba fotos con el papa Francisco y documentos de su labor pastoral. En otra sala cercana, realizaba reuniones constantes con miembros del clero.
En estas reuniones se hablaba del pueblo y de cómo responder al sufrimiento de la gente. El contexto de la pandemia exigía decisiones rápidas, pero también acompañamiento espiritual, algo que León XIV supo brindar.
Sus gestos eran sencillos, pero quedaban grabados. Desde manejar largas horas desde Trujillo hasta llegar a Tarma, todo lo hacía por estar cerca del clero y sus fieles.
¿Qué sintieron los sacerdotes con su paso por el primer puerto?
El clero del Callao lo recuerda con cariño. Su forma de acercarse, de hablar con serenidad y de ofrecer siempre una oración fue clave en esos meses tan difíciles. Para ellos, León XIV fue más que un líder religioso: fue un apoyo constante.
No solo se trató de palabras. Su presencia, aún breve, dejó un impacto emocional. El recuerdo de su oficina, sus objetos personales y sus reuniones siguen presentes entre quienes trabajaron con él.
La comunidad valora su entrega silenciosa. En un contexto tan doloroso como la pandemia, su misión fue ofrecer fe y consuelo a una población golpeada por la pérdida y el miedo.
Durante el periodo en que lideró el Callao, el papa León XIV enfrentó la etapa más dura de la pandemia, reforzando la pastoral local y dejando un recuerdo imborrable entre los sacerdotes.