Paro de transportistas complica el transporte en la ciudad
Ciudadanos enfrentan demoras y escasez de unidades por la protesta del gremio
El reciente paro de transportistas ha provocado serias complicaciones en la movilidad dentro de la ciudad, afectando principalmente los traslados de norte a sur. Desde tempranas horas de la mañana, miles de pasajeros se han visto obligados a esperar durante largos periodos para conseguir una unidad de transporte público, debido a la notoria escasez de vehículos en circulación.
Ante esta situación, las autoridades locales han desplegado personal policial en los principales paraderos con el objetivo de mantener el orden y evitar incidentes mayores. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para contener el malestar general de los usuarios, quienes expresaron su descontento frente a las cámaras de América Televisión.
Ciudadanos varados por paro de transportistas
La raíz de esta protesta se encuentra en las crecientes denuncias de extorsión y violencia que enfrentan los transportistas. Muchos de ellos aseguran que operar sus unidades se ha convertido en un riesgo constante para sus vidas. En respuesta, parte del gremio ha decidido paralizar sus actividades como una forma de presión para que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Durante la cobertura, se recogieron distintas posturas de los pasajeros. Mientras algunos expresaban su comprensión hacia el paro, resaltando que se trata de una forma legítima de exigir protección y mejores condiciones laborales, otros se mostraban frustrados por las consecuencias inmediatas del paro en su día a día.
“Hay que apoyar, porque esto no puede seguir así, están arriesgando sus vidas todos los días”, dijo un usuario a América Noticias. que comprendía el trasfondo de la protesta. No obstante, también se escucharon voces críticas: “Esto solo afecta a los que tenemos que trabajar. Ellos paran y nosotros pagamos los platos rotos”.
