Hoy:

    Pataz: alcalde criticó toque de queda y pidió investigar a todos

    Aldo Carlos Mariño pidió a la presidenta que se investigue a autoridades, policías y empresarios tras la masacre minera.

    Foto y video: Canal N

    El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, rechazó públicamente la decisión del Ejecutivo de imponer un toque de queda en su provincia tras el asesinato de 13 trabajadores de seguridad. Según dijo, la medida no responde al contexto real de criminalidad que vive la zona desde hace tiempo.

    “No hay respuesta. Dar un toque de queda en la provincia de Pataz es simplemente no tener planificación ni un plan contra estas bandas delincuenciales que yo los llamo terroristas”, sostuvo durante una entrevista en el programa Cuentas Claras.

    Aseguró que los responsables no pueden ser considerados solo “mineros ilegales”, ya que sus acciones incluyen secuestros y asesinatos.

    Mariño también denunció que no fue considerado por el Gobierno para participar en la reunión que se realizó en Palacio de Gobierno luego de la tragedia. “Fui a las 10 a.m. y me atendieron a las 2 p.m. Me siento no escuchado”, señaló.

    Incluso dijo que no tenía conocimiento de que se había decretado un toque de queda pese a estar presente en Palacio cuando se anunció la medida.

    El alcalde afirmó que le pidió personalmente a la presidenta Dina Boluarte que se investigue a todos los actores presentes en la provincia: “Que se sospeche del alcalde, de la policía, de los mineros artesanales, ilegales, de la minería formal y mediana. Si se envía inteligencia y se investiga, se podrá llegar a los responsables”.

    Finalmente, Mariño criticó al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, por su actuación antes del crimen.

    Recordó que el 30 de abril, Adrianzén negó públicamente que hubiera trabajadores retenidos en Pataz, señalando que no había denuncias ni información verificable. Para el alcalde, esa declaración fue “indolente”.

    ETIQUETAS