Hoy:

    Podemos propone venta de medicamentos sin control en comercios

    Expertos alertan sobre riesgos para la salud si se eliminan controles sanitarios

    Foto y video: Canal N

    Una nueva propuesta legislativa ha generado gran debate en el país. La congresista Heidy Juárez, de la bancada de Podemos Perú, ha presentado un proyecto de ley que busca permitir la venta de medicamentos de venta libre en cualquier tipo de establecimiento comercial, incluidos mercados y bodegas.

    De aprobarse la iniciativa, estos negocios ya no necesitarían una autorización sanitaria para vender fármacos, lo que preocupa a los especialistas en salud. Actualmente, solo las farmacias y boticas pueden expender medicamentos bajo ciertas regulaciones que garantizan su almacenamiento y control adecuado.

    Riesgos de vender medicinas sin control

    El Colegio Químico Farmacéutico del Perú ha expresado su rechazo a la propuesta, argumentando que los medicamentos requieren un almacenamiento adecuado para conservar sus propiedades y evitar riesgos para los consumidores.

    "Los fármacos no son productos comunes. Necesitan condiciones específicas de temperatura y almacenamiento, y su uso inadecuado puede traer consecuencias graves para la salud", explicó Aníbal Robles, decano del gremio.

    Además, la venta de medicamentos sin supervisión profesional podría incentivar la automedicación, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones o interacciones peligrosas con otros fármacos o alimentos.

    El Congreso debatirá la iniciativa

    El proyecto de ley ha sido derivado a la Comisión de Salud del Congreso, que preside el parlamentario Luis Picón. Allí deberá ser evaluado antes de pasar a una posible votación.

    Mientras tanto, congresistas de otras bancadas también han manifestado su preocupación. Carlos Zeballos, integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología, advirtió sobre los peligros de permitir que los medicamentos sean vendidos sin ningún tipo de regulación.

    "Los químicos farmacéuticos son los especialistas en este tema. Suspender los controles sanitarios podría generar un grave problema de salud pública", afirmó Zeballos.

    Incertidumbre sobre el futuro de la propuesta

    A pesar de la polémica, la propuesta de Podemos Perú sigue en evaluación. Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de mantener las regulaciones actuales para garantizar la seguridad de los consumidores.

    Se espera que el debate en la Comisión de Salud determine si el proyecto avanza o si, por el contrario, se desestima debido a los riesgos que implica. Por ahora, el sector salud y la ciudadanía están atentos a las decisiones que se tomen en el Congreso respecto a esta iniciativa.