Privilegios en el Mininter: comfort para unos, riesgo para otros
El Ministerio del Interior gastó más de S/1.8 millones en lujos para personal de oficina
Mientras el país enfrentaba una creciente ola de criminalidad, el Ministerio del Interior destinó más de un millón 800 mil soles en servicios y beneficios dirigidos principalmente al personal administrativo.
El Mininter privilegió confort mientras el crimen crecía
Uno de los gastos más cuestionados fue la contratación de un instructor de gimnasio, Jesua Aliaga, quien brindó entrenamiento exclusivo a trabajadores civiles dentro de las instalaciones del propio ministerio. No se trató de un programa de preparación física para policías, sino de un servicio para quienes nunca pisaron las calles.
Además, el ministerio pagó más de 41 mil soles por un programa de vacaciones útiles para los hijos del personal. A ello se sumaron talleres virtuales, capacitaciones internas y eventos de integración. Solo en coffee breaks para estas actividades se invirtieron 174 mil soles.
En artículos de merchandising institucional —lapiceros, blocks, agendas con el logo del MININTER— se gastaron más de 73 mil soles.
Se destinó fondos en gastos superfluos
Mientras tanto, en marzo de 2025, se canceló el proceso de adquisición de chalecos antibalas. Sin embargo, semanas antes, el ministerio coordinó la compra de medallas bañadas en oro por un valor de 40 mil soles. Estas fueron entregadas por la presidenta Dina Boluarte y el entonces ministro Santiváñez durante una ceremonia en Palacio de Gobierno.
También se contrató a fotógrafos, camarógrafos y comunicadores para reforzar la imagen institucional con un presupuesto superior al millón de soles.
Expertos en contrataciones públicas señalaron que existió fraccionamiento de servicios, favorecimientos y una política centrada más en la imagen y el confort, que en la seguridad de los ciudadanos.
Mientras el miedo se instalaba en las calles, adentro se priorizó el bienestar de oficina.