Proyecto de ley propone perdón a choferes ebrios
Polémico proyecto de ley daría una segunda oportunidad a conductores ebrios sancionados
En el Congreso se cocina una ley que podría poner en riesgo vidas humanas. El congresista Jorge Flores Ancachi, de Podemos Perú, propone que los conductores con licencias inhabilitadas por manejar en estado de ebriedad puedan volver a manejar con solo pagar una multa –con descuento– y llevar un curso.
La ley del borrachito
La iniciativa, que él mismo ha bautizado como la “ley del borrachito”, busca dar una “segunda oportunidad” a quienes cometieron una infracción grave, incluso cuando su acto derivó en accidentes con daños materiales.
El proyecto de ley 9490 ha generado rechazo de especialistas, autoridades del MTC, la Policía de Tránsito y organizaciones civiles, quienes denuncian que esta medida es un retroceso en seguridad vial. “Es impunidad disfrazada de perdón”, señala Martín Ojeda, experto en transporte.
El coronel (r) Franklin Barreto fue más duro: “Es un despropósito. Se quiere premiar a quienes tomaron y condujeron, poniendo vidas en riesgo”.
Pese al repudio técnico, el congresista Flores Ancachi ha buscado respaldo político, incluyendo a dirigentes de colectivos de choferes sancionados. Uno de ellos, Israel Portocarrero, confiesa que perdió su brevete por manejar ebrio: “Estoy arrepentido, pido que sea proporcional”.
La propuesta incluso otorga beneficios económicos: multas reducidas en hasta un 80% para infracciones muy graves, algo nunca antes aplicado por poner en riesgo la vida.
Mientras las cifras de muertos en pistas y carreteras aumentan –más de 3 mil en 2024– el Congreso parece decidido a darles el volante de nuevo a quienes ya lo perdieron por irresponsables. Todo esto, en nombre del perdón.