Se dicta sentencia en caso Chavín de Huántar por supuestas ejecuciones tras rescate de rehenes
La audiencia se realizará en la Base Naval del Callao

Por: AmericaNoticias
Actualización 12:30: Se inició la lectura de sententecia en la Base Naval del Callao.
Actualización 10:30: La audiencia, que se realizará en la sala de la Base Naval del Callao, estaba programada para las 10 am pero ha sido aplazado hasta las 11:30.
El ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, el ex jefe del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas Nicolás Hermoza Ríos y los ex militares Roberto Huamán Azcurra, y Jesús Zamudio, podrían ser condenados hoy por las presuntas ejecuciones extrajudiciales tras el rescate de rehenes de la embajada de Japón en 1997.
Los cuatro están procesados por supuestamente haber ordenado ejecutar a tres miembros del movimiento Revolucionario Túpac Amaru que se rindieron durante la llamada operación Chavín de Huántar, que logró el rescate de 72 rehenes que estuvieron cautivos desde diciembre de 1996 en la residencia del embajador japonés.
En la operación murieron los 14 emerretistas secuestradores, además del magistrado Carlos Giusti y los oficiales del ejército Juan Valer Sandoval y Raúl Jiménez Chávez.
El fiscal Hugo Turriate, ha solicitado que los acusados sean condenados a 20 años de cárcel por el presunto delito de autoría mediata del delito de homicidio calificado de los emerretistas Eduardo Cruz Sánchez, alias ‘Tito’, Víctor Peceros Pedraza y Luz Meléndez Cueva.