Se inició la presentación de alegatos en histórica demanda contra Chile en La Haya
El juicio se inició a las 9am en el Palacio de la Paz, sede principal de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en Holanda.

Holanda .
Luego de 5 años, Perú y Chile comenzaron la fase oral del litigio por la demanda marítima peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El acto se lleva a cabo en el Palacio de La Paz, sede de la CIJ en Holanda en donde los representantes de cada país resumirán sus alegatos para convencer de su posición a los magistrados.
Primer comienza Perú con la exposición del agente principal Allan Wagner, quien durante 25 minutos de exposición en inglés, se centrará en explicar por qué Perú decidió acudir a dicha instancia. Luego, el profesor francés Allain Pellet presentará el caso ante los jueces, seguido del doctor norteamericano Rodman Bundy quien ofrecerá una solución equitativa.
El tercero en intervenir será el jurista italiano –recién incorporado- Tullio Treves quien hablará sobre el contexto histórico de la Declaración de Santiago de 1952 y por último, el británico Michael Woods referirá la conducta que tuvo Chile frente a dicha declaración.
LO MÁS DESTACADO:
09:18am – Los jueces AD HOC inician juramento de cumplir las normas durante el proceso.
09:29am – El agente peruano Allan Wagner comienza su presentación ante La Haya, destacando la importante labor de la Corte en establecer los límites marítimos con Chile.
09:50am – El abogado francés Alain Pellet, integrante del equipo peruano, inició su exposición.
10:15am – Es el turno del doctor norteamericano Rodman Bundy, quien ayudado con mapas, sustenta la posición peruana.
11:41 – Tras la exposición de Bundy, se dio inicio a un receso de 20 minutos.
11:00 – Se retomó la sesión con la presentación de Tullio Treves.