Sentenciado por narcotráfico negó haber favorecido a coprocesados en la Comisión de Indultos
Pese a haber cumplido condena, dijo que no se considera narcotráficante

Lima.
Manuel Huamán Montenegro, quien fue consultor para estudios de dispositivos legales de la Comisión de Gracias Presidenciales en el gobierno de Alan García, dijo que no estaba en la obligación de decir que había cumplido sentencia porque como rehabilitado tenía el derecho de rehacer su vida.
“Mi conciencia está tranquila, yo no me considero traficante a pesar de la sentencia. Si no interpuse la revisión fue porque se requiere abogados, y cuando les comentaba el caso me pedían miles de dólares que yo no tenía porque no formaba parte de la organización”, dijo en diálogo con RPP.
Huamán señaló que como parte de sus funciones, revisaba si los documentos de los expedientes estaban en orden pero que no escogía los casos ni tomaba decisiones sobre los indultos. “Yo no he favorecido a nadie, son sospechas y no hay pruebas”, señaló.
Según el abogado, involucrado en la organización de narcotraficantes de Los Norteños, cuando postuló al cargo no conocía a ningún integrante de la Comisión y no mencionó su condena porque no tenía la obligación de hacerlo. “No puedo poner un cartel diciendo ‘soy condenado por narcotráfico’”, dijo. Agregó que tampoco estaba impedido de afiliarse a un partido político como el APRA.
Finalmente señaló que salió de la Comisión por razones personales y no porque se descubrieron sus antecedentes, Dijo que incluso el entonces ministro de Justicia Juan Jiménez y la viceministra Eda Rivas conocieron su situación y manifestaron que no había inconveniente porque ya estaba rehabilitado. No obstante renunció pocos días después.