Hoy:

    Suero Fisiológico: Defensoría advierte riesgo de escasez

    Institución exige al Gobierno medidas inmediatas para evitar eventual falta del suero fisiológico, vital para los tratamientos médicos, tras la suspensión del registro sanitario de Medifarma.

     

    Foto y video: Canal N

    La Defensoría del Pueblo ha emitido un pronunciamiento urgente debido a la posible escasez de suero fisiológico al 0.9%, un insumo indispensable para el tratamiento de pacientes en diversas situaciones médicas. La alerta se origina tras la suspensión del registro sanitario del suero de la empresa Medifarma, que provee alrededor del 70% del suero fisiológico en el país. La medida se tomó luego de que se confirmara que la composición del producto estaba asociada con varios casos de fallecimientos y efectos adversos graves.

    Este tipo de suero es utilizado en una variedad de procedimientos médicos, especialmente en unidades de cuidados intensivos, y se estima que cada paciente hospitalizado puede llegar a requerir hasta dos frascos diarios. En este sentido, la Defensoría del Pueblo ha señalado que la suspensión de este producto podría afectar gravemente a los pacientes que dependen de este insumo para su tratamiento.

    En su pronunciamiento, la Defensoría también cuestionó la falta de un plan de contingencia por parte del Ministerio de Salud, Digemid y Cenares, lo cual podría agravar aún más la crisis en caso de que el desabastecimiento se materialice. Por ello, instó a las autoridades a tomar medidas rápidas y eficaces, tales como la autorización de laboratorios alternativos, la compra de productos sustitutos por emergencia y la redistribución prioritaria del stock disponible.

    “El desabastecimiento de suero fisiológico podría tener consecuencias muy graves. Las autoridades deben tomar acción de inmediato”, indicó la Defensoría.

    La escasez de este insumo es una amenaza directa para la salud pública, por lo que se requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades para evitar un colapso en los servicios de salud.