Suero letal: expediente indicaría que error no fue involuntario
El expediente que detalla minuto a minuto toda la cadena de producción del suero defectuoso de Medifarma que mató a cinco personas
La verdad de lo que ocurrió en las instalaciones del laboratorio Medifarma el día que se fabricó el lote del suero letal, está detallado en un documento que ya está en manos de la fiscalía. Habla el Auditrail, la caja negra de Medifarma.
Quiénes participaron, qué procedimientos omitieron, qué protocolos no se cumplieron. En este expediente se detalla minuto a minuto, toda la cadena de producción del suero defectuoso, que mató a 5 personas. Información que evidenciaría que no se trató de un error involuntario, como se creyó en un inicio. Todo apunta, más bien, a que habría sido intencional.
Documentos oficiales que obran en la carpeta fiscal del caso Medifarma, obtenidos por Cuarto Poder, evidencian algo más grave de lo que ya se conoce: operarios identificados con nombres y apellidos habrían adulterado muestras, lo que permitió que el suero asesino sea liberado en el mercado y que llegara a las clínicas sin que nadie pudiera imaginar que el suero que inoculaban a sus pacientes era, en realidad, una dosis mortal.
hay algo, sin embargo, que no convence a la fiscalía: ¿por qué, si desde el inicio un empleado supo que el resultado estaba mal, no avisó a sus superiores? ¿Por qué realizó, por voluntad propia, un segundo y tercer análisis del suero defectuoso que, extrañamente, esta vez, sí resultaron conformes?
Hablamos de un mismo lote de suero defectuoso, cuya muestra también defectuosa habría sido cambiada dos veces, por dos personas diferentes, en dos momentos claves de la producción que causó la tragedia que hoy todos conocemos.