Techo de colegio colapsó en Ayacucho
Padres exigen una nueva infraestructura y rechazan la virtualidad
Casi dos mil estudiantes del colegio Luis Carranza de Huamanga en la región Ayacucho, Perú, quedaron sin un lugar donde estudiar luego de que el techo de su infraestructura colapsara fuera del horario escolar. El hecho ocurrió en el centro histórico de la ciudad y no dejó personas heridas, pero sí generó graves consecuencias para la comunidad educativa.
El desplome afectó pasadizos y aulas, dejando al descubierto cables eléctricos que eran protegidos por el cielorraso. Los padres de familia, visiblemente preocupados, denunciaron que ya habían advertido del riesgo y realizaron una protesta frente al plantel.
Las autoridades educativas informaron que los estudiantes serán reubicados temporalmente en instalaciones de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, mientras que el Gobierno Regional de Ayacucho se encargará de las mejoras del techo afectado.

Ayacucho: Padres rechazan clases virtuales tras colapso
Los padres de familia señalaron que no permitirán que sus hijos regresen a clases virtuales. Argumentaron que este sistema ya demostró sus deficiencias durante la pandemia y exigen una solución que garantice presencialidad segura.
Durante la protesta, portaron carteles y exigieron la construcción de una nueva infraestructura educativa para el Colegio Luis Carranza. Afirmaron que no se trata de un simple arreglo, sino de un riesgo estructural generalizado que pone en peligro a sus hijos.
Ayacucho: Acciones del Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación confirmó que los estudiantes serán trasladados a una sede alterna. Asimismo, indicaron que han coordinado con el Gobierno Regional de Ayacucho para iniciar de inmediato las obras de reparación del techo colapsado.
No se ha confirmado aún un plazo para el inicio o culminación de dichas obras. Mientras tanto, la comunidad educativa se mantiene en alerta, exigiendo una solución definitiva.