Tenderos usaban coche de bebé para robar en supermercados
Sin embargo, pese a la evidencia en su contra, videos, mercadería recuperada y confesiones parciales, los tres salieron en libertad tras apenas 48 horas de detención.
Son los nuevos fantasmas de los supermercados: silenciosos, rápidos, casi invisibles. Los tenderos ya no actúan solos ni improvisan. Ahora planean sus golpes como profesionales y hasta utilizan un coche de bebé para ocultar su botín.
Esta banda, integrada por tres personas,Mayrakiran Lozada Toribio, Alithu Vargas Rodríguez y Brendon Masko Sánchez, perfeccionó una modalidad de robo que parecía infalible: llenaban un coche, aparentemente para un niño, con bolsas de detergente, jabones, cajas de leche y hasta packs de cerveza.
Todo lo escondían bajo mantas, pasando desapercibidos entre los clientes y trabajadores.
Un coche sin bebé: la nueva fachada criminal
En las cámaras de seguridad se ve claramente el modus operandi. Mientras una mujer fingía ser una madre joven, sus cómplices la apoyaban: uno vigilaba, otro distraía al personal, mientras ella cargaba el coche con toda la mercadería que podía. Huevos, productos de limpieza, alimentos, licores. Cada robo estaba fríamente calculado.
Su especialidad: actuar en supermercados grandes y concurridos, donde su "carrito de bebé" podía confundirse fácilmente en el tumulto.
El primer golpe fue limpio. Nadie sospechó. El segundo, igual. Pero en el tercer intento, gracias a una denuncia previa de los supermercados afectados y a un trabajo de inteligencia de la División de Robos de la Dirincri, fueron finalmente capturados con el coche lleno de mercadería robada.
Liberados a las 48 horas: un problema que se repite
Sin embargo, pese a la evidencia en su contra —videos, mercadería recuperada y confesiones parciales—, los tres salieron en libertad tras apenas 48 horas de detención.
El motivo: el monto robado no superaba los 500 soles, y, aunque ya tenían varias denuncias acumuladas, no existían sentencias en su contra, lo que la ley peruana exige para ordenar prisión preventiva efectiva.
La frustración es grande entre empresarios y policías. Según el coronel Juan Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, "estas bandas saben muy bien que pueden delinquir y salir libres si roban montos menores. La falta de sentencias fomenta esta impunidad".