Hoy:

    Vecinos denuncian deterioro de pistas en avenida Canta Callao

    Según los vecinos, este problema se debe a la constante circulación de camiones de carga pesada que, día y noche, transitan por esta ruta de acceso hacia el puerto del Callao

    Denuncian mal estado de pistas en avenida Canta Callao. / Video: América Noticias

    Cruzar el cruce entre las avenidas Canta Callao y Dominicos, en el Callao, se ha convertido en una travesía peligrosa. Los vecinos lo describen como “surfear entre olas de asfalto”, debido al avanzado hundimiento de la pista, que ha ido deteriorándose progresivamente en los últimos seis años.

    “Parece un rompe muelle. Cada vez que cruzamos, sentimos que el carro se va a desarmar”, comenta uno de los conductores habituales. Y es que el pavimento, literalmente, ha formado elevaciones y huecos tan marcados que golpean con violencia el chasis de cualquier vehículo, en especial de aquellos con menor altura.

    Según los vecinos, este problema se debe a la constante circulación de camiones de carga pesada que, día y noche, transitan por esta ruta de acceso hacia el puerto del Callao.

    “Cuando recién hicieron la pista, dejaron pasar a todos los camiones pesados. La pista no aguantó y empezó a ceder”, recuerda un residente.

    Peatones, ciclistas y motociclistas son quienes se llevan la peor parte. “Si una moto pasa rápido y no se da cuenta, se puede volcar. Aquí ya han habido accidentes”, alertan.

    Los desniveles obligan a los conductores a frenar bruscamente, hacer maniobras peligrosas o invadir el carril contrario para evitar daños a sus vehículos.

    La situación se agrava durante las noches o en días de lluvia, cuando los baches quedan cubiertos de agua y el riesgo de accidente es aún mayor. Muchos optan por evitar esta ruta, pero para quienes viven o trabajan en la zona, no hay alternativa.

    Competencia de la Municipalidad de Lima

    La avenida Canta Callao es competencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a la que los vecinos han dirigido múltiples solicitudes sin obtener respuesta concreta.

    “Hace cinco años está igual. Ya hemos presentado quejas, pero no nos escuchan. ¿Qué esperan, que haya una tragedia?”, reclaman.

    Los vecinos no solo esperan la reparación del pavimento, sino también una regulación efectiva del tránsito pesado que sigue dañando la infraestructura urbana.

    ETIQUETAS