Hoy:

    Vocero del Arzobispado sobre diaconisas y curas casados

    Bytton recordó que en las primeras comunidades cristianas ya existían diaconisas, y que incluso los sacerdotes podían estar casados o tener pareja

    Vocero del Arzobispado sobre diaconisas y curas casados. Foto y video: Canal N/Andina

    Juan Bytton, vocero del Arzobispado de Lima, abrió la posibilidad de que la Iglesia Católica tenga diaconisas en un futuro. En declaraciones a N Portada, afirmó que este cambio se enmarca dentro del proceso de sinodalidad promovido por el papa Francisco.

    “El Papa ha sido el primer pontífice en nombrar a dos mujeres en cargos de decisión dentro del Vaticano, lo que marca un cambio histórico en la estructura eclesiástica”, señaló Bytton. Este hecho, explicó, no significa necesariamente que las mujeres serán ordenadas sacerdotisas en el corto plazo, pero sí que se abren nuevas posibilidades para su participación activa.

    ¿Diaconisas y curas casados?

    Bytton recordó que en las primeras comunidades cristianas ya existían diaconisas, y que incluso los sacerdotes podían estar casados o tener pareja. 

    “El poder dentro de la Iglesia no debe pasar necesariamente por el sacerdocio. Dar autoridad también implica servicio, ya sea desde el rol de laico, diácono o diaconisa”, sostuvo.

    Aunque aclaró que no es algo que se vea a corto plazo, insistió en que el proceso sinodal que impulsó el papa Francisco invita a repensar muchas estructuras de poder dentro de la Iglesia.