Voto digital: Congreso aprueba dictamen para su implementación
El nuevo sistema permitirá a algunos ciudadanos votar de manera electrónica.
El Congreso aprobó un dictamen que permitirá el uso del voto digital como alternativa voluntaria para los ciudadanos en futuras elecciones. La medida busca modernizar el sistema electoral y facilitar la participación de ciertos grupos poblacionales.
¿Qué es el voto digital y cómo se usará?
El voto digital será una opción equivalente al voto tradicional con cédula. Según la propuesta, este sistema garantizará la confidencialidad y seguridad del sufragio mediante mecanismos digitales certificados.
Para poder utilizarlo, los ciudadanos deberán contar con un Documento Nacional de Identidad electrónico con certificado digital vigente y registrarse ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dentro del plazo establecido antes de la elección.
La ONPE también se encargará de organizar mesas de sufragio digital, cuyos miembros serán seleccionados por sorteo entre ciudadanos con educación superior.
¿Quiénes serán los primeros en usarlo?
El Congreso ha dispuesto que el voto digital se implemente de forma progresiva. En una primera etapa, estará disponible para:
- Peruanos que residen en el extranjero
- Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
- Otros grupos que la ONPE determine
Durante el debate en la Comisión de Constitución, se propuso incluir a las personas con discapacidad entre los beneficiarios de esta nueva modalidad de votación.