Hoy:

    Don Omar se sinceró sobre su lucha contra el cáncer

    El artista puertorriqueño compartió detalles sobre el impacto que este capítulo causó en su vida

    Don Omar se sinceró sobre su lucha contra el cáncer. Fuente: AFP
    Don Omar se sinceró sobre su lucha contra el cáncer. Fuente: AFP

    El artista de reggaetón, Don Omar, conocido mundialmente por éxitos como 'Dale Don Dale' y 'Pobre Diabla', vivió recientemente uno de los desafíos más duros de su vida: un diagnóstico de cáncer que, en sus propias palabras, lo llevó a enfrentar el miedo más profundo.

    Momento cuando Don Omar se enteró que tenía cáncer

    En una entrevista exclusiva para el programa Hoy, el artista puertorriqueño compartió detalles sobre su experiencia, reflexiones y el impacto que este capítulo ha tenido en su vida y carrera.

    En el año 2024, durante la primera ronda de su gira en Estados Unidos, Don Omar comenzó a experimentar síntomas inusuales que cambiarían su vida para siempre. Fue tras un espectáculo en ese país, y antes de una presentación especial en la Fórmula 1, cuando su cuerpo comenzó a enviar señales de alerta. “

    Yo pasé el peor mes de mi vida”, confesó el artista. “El día de la presentación en Fórmula 1, todo se agarró. Me dijeron que era cáncer y yo pensaba que me iba a morir. Se apodera de ti un miedo”.

    El diagnóstico de cáncer llegó como un golpe devastador para Don Omar, pero en ese momento decidió mantener la noticia en secreto, incluso para las personas más cercanas a él. “Yo nunca le dije nada a nadie, ni a mis padres, ni a mi familia, a nadie”, explicó.

    Don Omar se sometió a una cirugía tras ser diagnosticado con cáncer. Fuente: Instagram
    Don Omar se sometió a una cirugía tras ser diagnosticado con cáncer. Fuente: Instagram

    Don Omar dio a conocer su enfermedad a sus seguidores

    Fue el 25 de agosto de 2024 cuando el cantante sorprendió a sus seguidores al compartir una fotografía en redes sociales informando sobre su estado de salud. La imagen fue tomada mientras esperaba su turno para ser operado, marcando un momento cargado de valentía y sinceridad. “Cuando yo decido informar con una foto, yo literalmente estoy sentado haciendo mi turno para irme a operar”, recordó.

    La operación marcó un punto de inflexión en su vida. “Cuando todo pasa, que regreso a la habitación, que me levanto, yo lo único que le dije fue gracias”, expresó Don Omar al recordar ese momento. A pesar de la incertidumbre, el artista mantuvo firme su fe y nunca cuestionó a Dios: “Hubo algo que yo nunca hice, fue juzgar a Dios. Ni lo confronté”.

    Don Omar habló sobre su lucha contra el cáncer

    El cantante describe esta experiencia como una lección de vida, que no solo le permitió superar el miedo, sino también valorar aún más cada día. “Después de esta prueba que te puso Dios, que no es un ¿por qué?, sino un ¿para qué?, yo creo que la gente necesita ver que sí hay esperanzas, que sí hay momentos donde Dios hace milagros. Yo vi un milagro en mi vida”.

    Tras este difícil capítulo, Don Omar aseguró que su perspectiva sobre la vida y su carrera cambió profundamente. “Creo que es la primera vez en que hago mi trabajo no solamente en entretenimiento, sino para inspirar”, afirmó.

    Don Omar habló sobre su lucha contra el cáncer y cómo logró superr este momento. Fuente: Instagram
    Don Omar habló sobre su lucha contra el cáncer y cómo logró superr este momento. Fuente: Instagram

    Actualmente, el cantante se encuentra en medio de una gira que tiene un significado especial para él. Más allá de sus éxitos, busca transmitir un mensaje de esperanza a quienes enfrentan desafíos similares. “No quiero partir de este mundo sin dejarle claro a la gente que vivo sumamente agradecido. Quiero vivir hasta el momento en que me toque”, dijo con determinación.

    La experiencia de Don Omar con el cáncer no solo puso a prueba su fe y fortaleza, sino que también lo inspiró a convertirse en un símbolo de resiliencia. “Aquí estaré hasta el momento en que me toque, y hasta el momento en que me toque, quiero vivir”, concluyó.

    ETIQUETAS