Hoy:

    Murió Roberta Flack, voz de 'Killing me Softly', a los 88 años

    La icónica voz del soul, famosa por "Killing Me Softly With His Song", deja un legado musical y social imborrable al fallecer a los 88 años, rodeada de su familia

    Roberta Flack transformó el soul y el R&B para siempre con su música. Foto y video: América TV

    Roberta Flack, la emblemática cantante afroestadounidense que marcó la década de los 70 con sus inolvidables éxitos, falleció a los 88 años, según informaron sus representantes.

    "Falleció en paz, rodeada de su familia", declaró su agente Elaine Schock en un comunicado enviado a la AFP, sin precisar la causa del deceso.

    Roberta Flack, la leyenda cautivó al público con su inconfundible voz en cada nota. Foto: América TV
    Roberta Flack, la leyenda cautivó al público con su inconfundible voz en cada nota. Foto: América TV

    Roberta Flack: una carrera de éxitos y reconocimientos

    Flack alcanzó la fama con su interpretación de 'The First Time Ever I Saw Your Face', tema que le valió el Grammy a la Grabación del Año en 1972. Al año siguiente, repitió el éxito con 'Killing Me Softly With His Song', canción que volvió a resurgir en 1996 gracias a la versión de los Fugees y Lauryn Hill.

    Su voz dulce y su estilo único fueron fundamentales para popularizar la tendencia "quiet storm", que definió el sonido del R&B entre 1980 y 1990.

    Legado musical y compromiso social de Roberta Flack

    Con una trayectoria que abarcó pop, soul y R&B, Roberta Flack se consolidó como una de las grandes exponentes musicales de su generación.

    Más allá de su éxito en el escenario, fue una destacada figura del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

    Con su inconfundible afro y su compromiso social, se vinculó estrechamente con personalidades como Angela Davis y el reverendo Jesse Jackson. Entre sus notables intervenciones públicas, se recuerda su emotiva interpretación en el funeral de Jackie Robinson y su actuación ante Nelson Mandela en 1999.

    La comprometida activista y estrella del soul, recordada por su pasión y lucha por la igualdad. Foto: X
    La comprometida activista y estrella del soul, recordada por su pasión y lucha por la igualdad. Foto: X

    Nacida en Carolina del Norte en 1937 y criada en Arlington, Virginia, Flack descubrió su pasión por la música desde temprana edad.

    Gracias a su talento para el piano, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Howard a los 15 años.

    En una entrevista con Forbes en 2021, recordó cómo su padre encontró y restauró un viejo piano, el cual se convirtió en su primer instrumento y en la fuente de inspiración para iniciar su carrera musical.

    Posteriormente, tras ser descubierta por el jazzista Les McCann, firmó un contrato con Atlantic Records a los 32 años, marcando el inicio de una carrera llena de hitos y reconocimientos internacionales.

    Roberta Flack deja un legado imborrable en la música y en la lucha por la igualdad, siendo recordada no solo por sus premios Grammy y sus exitosos temas, sino también por su voz inconfundible y su compromiso con los derechos civiles. Su partida representa la pérdida de una verdadera leyenda del soul.

    ETIQUETAS